Texto: Lesly Leiva
Fotos: Gabriel Costa
En la ciudad de Buenos Aires resulta habitual entrar en contacto con personas de diferentes nacionalidades y culturas. Conocidos por su gastronomía, por el tono de voz que los identifica o por su música tradicional, los peruanos son uno de esos grupos sociales.
Conventillo Babel te cuenta 10 datos para que los conozcas en detalle:
1- La primera ola migratoria peruana se registró en la década de 1950, momento en que un gran porcentaje llegó al país para estudiar. Se asentaron en Buenos Aires, Córdoba y La Plata.
2- Durante el período 2002 – 2010, fue la mayor población de inmigrantes limítrofes que llegó al país.
3- Según el Censo nacional de población, hogares y viviendas realizado en 2010, los peruanos representan el 8,7% del total de la población nacida en el extranjero.

4- Para el 2010, la población peruana era la más grande en la Argentina (157.514), después de la paraguaya (550.713 personas), la boliviana (345.272 personas) y la chilena (191.147).
5- Entre 2004 y 2014 se tramitaron 319.183 radicaciones, de las cuales 158.045 fueron para solicitar residencia temporaria y 134.303 para la residencia permanente.
6- En su mayoría, los peruanos que viven en la Argentina tienen entre 15 y 64 años.
7- El 28 de julio se celebra su independencia de España.

8- PerúBA es el evento que celebra la cultura peruana y se realiza durante todo julio.
9- En la zona del Abasto se encuentra el mayor número de restaurantes peruanos de la ciudad, con platos tradicionales como el cebiche, las causas y las papas a la huancaína, entre otras delicias.
10- La radio peruana más reconocida en la Argentina es Radio Master FM 96.9

*fuentes: Observatorio de Colectividades de la ciudad de Buenos Aires, Dirección Nacional de Migraciones y Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
el punto 2 está equivocado, ya que Perú no es país limítrofe